Archivos de Categoría: Charlas

VIII Jornadas Astronómicas de Almería, del 24 al 30 de abril de 2019

Por un incidente de salud, a punto de venir para Almeria con su esposa el Dr. Samuel Ting no podrá dar su conferencia. Nos hemos visto obligados a intercambiar las fechas de la charla del Dr. Beckman que en principio estaba prevista para el martes 30 de abril y ahora inaugura el ciclo mañana miércoles, y para el martes 30 colocar la del sustituto de Samuel Ting que es el científico español Dr. Manuel Aguilar.
Manuel Aguilar es estrecho colaborador y amigo personal de Samuel Ting con quien trabaja en el CERN desde hace años. De echo dará, en español, la misma charla del Dr. Ting. Es catedrático emérito de Física, adscrito al CIEMAT, y que en su dilatada carrera como Físico de partículas ha sido entre otras muchas cosas Vicepresidente del CERN. Agradecemos el enorme esfuerzo realizado en su complicada agenda para modificarla en 24 horas para poder estar en Almería cerrando el ciclo de conferencias de las «VIII Jornadas Astronómicas de Almería».

VI Jornadas Astronómicas de Almería (junio 2017)

Del 8 al 14 de junio de 2017

Conferencia de Ilan Wolff: La magia de la fotografía

3 de marzo de 2017 a las 20:00h (parece ser que la hora ha cambiado a las 20:30) en la Biblioteca Pública Municipal de Roquetas de Mar (Almería)

Conferencia de Sebastián Álvaro Lomba en el patio de luces de la Diputación de Almería

Martes 26 de abril de 2016, 20:00 h

Patio de Luces de la Diputación de Almería

160426 Sebastián Álvaro Lomba - Diputación de Almería

Ponencia: La tercera mirada, por Domingo Leiva

141001_domingo_leiva_museo_arqueologico_almeria

Ponencia: La tercera mirada, por Domingo Leiva

Museo de Almería

1 de octubre de 2014, 20:00 horas

Ponencia: Nuevos sistemas para la creación de fotografías, por Pablo Ruíz García

140924_pablo_ruiz_museo_de_almeria_

XI Semana de Astronomía y Astrofísica de Almería

2014_XI_semana_de_astronomia_y_astrofisica_de_almeriaDel 28 al 30 de mayo de 2014

en el salón de actos

de la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería

(EMMA)

CAF: Encuentro con Castro Prieto y Alicia Ventura

CAF_2013-05_Encuentro_con_Castro_Prieto_y_Alicia_Ventura.

Encuentro que celebraremos con el fotógrafo Juan Manuel Castro Prieto y la comisaria de exposiciones Alicia Ventura, el próximo martes 21 de mayo a las 20:30 horas en el Centro Andaluz de la Fotografía.
 
Una buena ocasión para poder dialogar con ellos sobre El proyecto fotográfico: el autor y el comisario, sus experiencias y, en general, de la fotografía.

CAF: Fotos ‘Encuentro con Gervasio Sánchez’ 31/1/2013

130131_gervasio_sanchez_caf_0475 130131_gervasio_sanchez_caf_0476 130131_gervasio_sanchez_caf_0478 130131_gervasio_sanchez_caf_0483 130131_gervasio_sanchez_caf_0504 130131_gervasio_sanchez_caf_0506 130131_gervasio_sanchez_caf_pano

Exposición de fotografías de Gervasio Sánchez «Antología», del 30 de enero al 14 de abril de 2013 en el Centro Andaluz de la Fotografía.

CAF: Encuentro con Gervasio Sánchez

Encuentro que celebraremos con Gervasio Sánchez el jueves, día 31 de enero, a las 20:00 horas en el Centro Andaluz de la Fotografía.

Una buena ocasión para poder dialogar con él sobre sus vivencias y, en general, de la fotografía.CAF_2013-01_Gervasio-Sanchez_Encuentro

En 1984 Gervasio Sánchez (Córdoba, 1959) inicia su trayectoria de fotoperiodista independiente especializado en conflictos armados. Colaborador del Heraldo de Aragón, La Vanguardia y Cadena Ser, lleva algo más de 25 años cubriendo numerosos conflictos bélicos, especialmente en Latinoamérica, África, Asia y los Balcanes.

Es autor de varios libros fotográficos: El Cerco de Sarajevo (1994), y los publicados por la editorial Blume, Vidas Minadas (1997 y 2002); Kosovo, Crónica de la deportación (1999); Niños de la guerra (2000); La caravana de la muerte. Las víctimas de Pinochet (2001); Latidos del tiempo (2004), junto al escultor Ricardo Calero; Sierra Leona, guerra y paz (2005); Vidas Minadas, Diez años (2007);  Sarajevo, 1992-2008 (2009); y Desaparecidos (2011).

En 2001 coordinó, junto a Manuel Leguineche, el libro Los ojos de la guerra, en homenaje a Miguel Gil; y en 2004 publicó el libro literario Salvar a los niños soldados.

Desde 1998 es enviado especial por la paz de la UNESCO y desde 2001 dirige el Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín.

Las instituciones aragonesas le han concedido la Medalla de Oro de Santa Isabel de Portugal y la Medalla al Mérito Profesional, además de nombrarle hijo adoptivo de Zaragoza.

Galardonado con numerosos premios entre los que destacan el Cirilo Rodríguez, Club Internacional de Prensa, Andalucía de Cultura, Derechos Humanos de Periodismo, Liber Press, Javier Bueno, Ortega y Gasset y Premio Nacional de Fotografía 2009, entre otros.